ANARQUISMO


La BOMBA DEL LICEU se produjo el 7 de noviembre de 1893. Esa noche se inauguraba la obra Guillermo Tell, una ópera de Rossini que no fue representada otra vez hasta pasados 32 años. El aforo del Liceu estaba agotado y las más destacadas personalidades de la burguesía de la ciudad, estaban en el teatro. El escenario era el perfecto para perpetrar el atentado que dejaría huella en la historia de la ciudad.
Todo sucedió muy rápido, poco después del segundo acto, tras apagarse las luces, el anarquista Santiago Salvador, arrojó dos bombas Orsini desde el quinto piso hacia la platea. La primera estalló al impactar contra el respaldo de la butaca 24 de la fila 13, y, afortunadamente, la segunda cayó sobre el regazo de una mujer ya fallecida. Este atentado causó 20 muertes y sembró el terror entre los asistentes. La policía cerró las puertas del Liceu en busca del autor, pero, aunque Santiago Salvador quedó retenido junto al resto de víctimas, el terrorista logró huir cuando los agentes concluyeron que el asesino se había escapado.
Varias semanas tardó la policía en dar con Santiago Salvador, que se había refugiado en su pueblo natal, en la provincia de Teruel, pero el proceso contra la cúpula anrquista no dejó a nadie indiferente. Nadie se explicaba que un solo hombre fuese el autor de semejante atrocidad. Finalmente, fue apresado, ajusticiado y el 21 de noviembre de 1894, ejecutado.
Comentarios
Publicar un comentario